Odontología General
La odontología es una rama de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático (que incluye los dientes, las encías, la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas, como los labios, las amígdalas, la orofaringe y la articulación temporomandibular).
Nos permite curar las caries en todas sus fases, desde la menor a la mayor destrucción de tejido dentario. Es lo que popularmente conocemos como los empastes. Consiste en realizar una excelente rehabilitación de la anatomía de las piezas dentarias como: empastes, reconstrucciones, endodoncias etc... Ninguna prótesis o implante es mejor que la funcionalidad de los dientes naturalres por lo que siempre debemos intentar conservar las piezas dentales antes de decidirnos por un tratamiento que las sustituya.
Empastes Dentales del color del diente
Son los empastes dentales de composite. Un material hecho en base a resina del cual disponemos de infinidad de colores para abarcar la mayoría de colores del esmalte natural de tu diente. Además, los hay de diferentes tipos según la localización de la estructura a reparar. Si se trata de la zona oclusal de los molares encargados de soportar las fuerzas masticatorias pondremos uno de alta resistencia. En cambio, en el frente anterior, primando la estética, escogeremos uno que se mimetice con los dientes vecinos y se pula hasta dar el mismo brillo que el esmalte natural.
Cuando un diente presenta afectación por caries, se tendrá que curar eliminando todo el tejido infectado y rellenando la cavidad que ha quedado con un empaste dental de composite.
Los empastes dentales son, hoy en día, muy estables y duraderos. Pero como pasa con todos los materiales, odontológicos o no, dependen del cuidado que se tenga para permanecer muchos años en boca.
La gran mayoría de las veces, haremos el empaste dental en una sola cita. En muchos casos en necesario anestesiar el diente para eliminar la caries y poner el empaste dental. Si la zona afectada ha llegado hasta muy cerca del nervio del diente, se tendrán que tomar medidas adicionales para protegerlo, y aun así, cuando el empaste dental es muy grande, puede desarrollar una pulpitis (inflamación de la pulpa) que obligue la endodoncia.
Coronas Dentales
Son las conocidas "fundas". Se trata de prótesis dental total del diente restaurando la forma, el color y el tamaño original de la misma. Cuando un diente o una muela no puede ser restaurado mediante una obturación, la corona dental ayuda a proteger y reforzar la estructura dental. Como todo, si se cuidan adecuadamente y se revisan con la periodicidad que todo requiere, la prótesis dental puede durar en boca intactas muchos años.
Puente fijo
Es una prótesis dental que reemplaza uno o más dientes perdidos, restaurando el espacio entre dos dientes. Los puentes fijos son cementados a sobre los dientes adyacentes al espacio a reemplazar, estos no son como las dentaduras parciales removibles, los puentes fijos no se pueden sacar o retirar de la boca como esos pacientes que tienes las removibles. Un puente fijo es un aparato que consiste en tres dientes; uno que es el póntico (el diente falso a reemplazar) y los otros dos que son las coronas que van cementadas sobre los dientes naturales.
Prótesis removibles
Las prótesis removibles metálicas, también conocidas como esqueléticas, son prótesis parciales dentomucosoportadas. Es decir, se sujetan tanto en los dientes como en la mucosa, y se realizan cuando el paciente aún conserva algunos de sus dientes naturales. Estas prótesis son removibles, o lo que es lo mismo, pueden ser extraídas y colocadas por el paciente.
Las prótesis removibles de resina, agrupan aquellas que son realizadas con resina acrílica (u otros plásticos), y que pueden ser colocadas y extraídas por el paciente. La elaboración de estas prótesis dentales ha de atender tanto a criterios funcionales como estéticos, y debemos invitar al paciente a la realización de una higiene cuidada, tanto de la cavidad oral como de la prótesis, que debe ser extraída para su limpieza.
Conocidas por la gente comúnmente como dentaduras postizas. Se realizan cuando el paciente no tiene ningún diente, siendo por tanto mucosoportadas al carecer de pilares para la sujeción. El soporte de la prótesis se toma a partir de unas anchas bases, que se extienden sobre la superficie de la mucosa en los procesos alveolares. Pueden ser unimaxilares o bimaxilares; es decir, superior, inferior, o ambas, si el paciente no tiene piezas dentarias en ninguna de las dos arcadas. En este tipo de prótesis, es necesario el logro de un equilibrio oclusal de la articulación superior con la inferior, teniendo en cuenta los movimientos mandibulares, la masticación, la estabilidad de la prótesis, etc.